Cortos con Ñ volverá después del verano a La Escalera de Jacob (C/ Lavapiés, 11 - Madrid) y lo hará cargadito de novedades. En primer lugar, volveremos a contar con estrenos en primicia de cortometrajes que darán mucho que hablar cuando comience su gira por el circuito de festivales. También volveremos a contar con la presencia de cortometrajes clásicos que, aunque tengan ya algunos años, siempre está bien volver a visionarlos en pantalla grande. Y, por supuesto, tras el éxito que tuvo el monográfico dedicado a Natalia Mateo, realizado con motivo de la ceremonia de entrega del I Premio Cortometrajista Ejemplar, tenemos previsto que cada mes haya un monográfico dedicado a un actor (actriz), director (directora) o guionista, proyectando una selección de sus trabajos más representativos en el campo del cortometraje.
Además, en Cortos con Ñ (como ya ocurriera con la proyección de “Shevernatze”) tenemos planteado proyectar largomentrajes y ya os iremos informando sobre los títulos que proyectaremos, según los vayamos confirmando.
Y ahora, para ir abriendo boca, os ofrecemos un listado de los cortometrajes, largometrajes y monográficos que tenemos confirmado al cien por cien para el Cortos con Ñ que habrá a partir de septiembre:
CORTOMETRAJES:
-”Celos, una teoría”, de Jorge Galeano.
-”Mentiras /Lies”, de Virginia Llera.
-"Hasta mañana", de Lara Pedraz.
-"Qué divertido", de Natalia Mateo.
-"Halloween Before Christmash", de Rafa Martínez.
-"Un novio de mierda", de Borja Cobeaga.
-"Uno de los primos", de Daniel Sánchez Arévalo.
-"Las 5 muertes de Ibrahim Gonsáles", de Pablo Aragüés.
-"Frikis", de José Carlos Gómez
-"Jodienda Warrik", de Fernando Gamero.
-"Crónica de una voluntad", de Julio de la Fuente.
-"Prisas", de Julio de la Fuente.
-“A golpe de tacón”, de Amanda Castro.
-"Chatarra", de Rodrigo Rodero.
-"Cine social", de David Galán.
-"Short Citröen", de David Galán.
-"Por fin en casa", de Julio Mazarico.
-"Intercambio", de Antonello Novellino y Antonio Quintanilla.
-"Los gritones", de Roberto Pérez Toledo.
-”Domingo por la tarde”, de Ana Lambarri.
-”Halloween Before Christmash”, de Rafa Martínez.
-”Imagine It”, de Daniel Esteras, Ariana Villalobos y Verónica Antonucci.
-”Niños que nunca existieron”, de David Valero.
-”Corto instantaneo número 2”, de Nicolás Britos.
-”El efecto Rubik”, de Peris Romano.
-”Goliath”, de Jaime Fidalgo.
-”3,2 (Lo que hacen las novias)”, de Jota Linares.
-"Contigo", de Juanma Carrillo.
-"Cuando las cosas fallan", de Juanma Carrillo.
-"Las flores también producen espinas", de Juanma Carrillo.
PROYECCIONES DE LARGOMETRAJES:
-”Nevando voy”, de Maitena Muruzabal y Candela Figueira.
SERIES:
-"El ataque de los zumbas".
MONOGRÁFICOS:
-Cisco Bermejo.
-Eva Pallarés.
-Manuela Burló.
-Hermanos Prada.
CORTOS CON Ñ.
http://cortosconn.blogspot.com/